Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos?

En Chile, existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos. Estas restricciones están establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que regula el desarrollo urbano y la construcción en el país.

Según esta ley, la subdivisión de terrenos está sujeta a ciertos requisitos y procedimientos que deben ser cumplidos. Estos requisitos varían dependiendo de la zona en la que se encuentre el terreno y del tipo de subdivisión que se quiera realizar.

En general, para subdividir un terreno se requiere obtener un permiso de subdivisión de la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente al lugar donde se encuentra el terreno. Este permiso se obtiene presentando una serie de documentos y planos que demuestren que la subdivisión cumple con los requisitos legales y normativas urbanísticas vigentes.

Además, la subdivisión de terrenos puede estar sujeta a restricciones específicas establecidas por los planes reguladores comunales o por otros instrumentos de planificación territorial. Estas restricciones pueden limitar el número de subdivisiones permitidas, la superficie mínima de cada subdivisión, la forma de las parcelas resultantes, entre otros aspectos.

En resumen, en Chile existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos, las cuales están establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y en los planes reguladores comunales. Estas restricciones buscan regular el desarrollo urbano y garantizar un uso adecuado del suelo.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad? ¿Que sucede si el valor tasado de una propiedad es inferior al precio de venta? ¿Como se paga la sobretasa de bienes raices? ¿Que tipo de servicios basicos se pueden encontrar en una propiedad rural en Chile? ¿Que tipo de actividades se pueden desarrollar en una propiedad rural en Chile? ¿Cómo se asegura el cumplimiento de normativas en el proceso de tasación? ¿Cuales son las leyes que regulan el mercado inmobiliario en tu pais? ¿Cual es la validez de una tasacion de propiedades en Chile? ¿Cuales son las principales politicas y regulaciones ambientales en Chile? ¿Como se puede solicitar un plan de pago para el impuesto a la propiedad? ¿Que es el urbanismo y cual es su importancia en el desarrollo de las ciudades en Chile? ¿Que sucede si el valor de tasacion de una propiedad en Chile es inferior al valor de mercado? ¿Cuáles son los requisitos legales para la escrituración de una propiedad en el país? ¿Cual es la importancia de la tasacion de una propiedad en el proceso de compra-venta? ¿Cuales son los principales beneficios de invertir en propiedades rurales en Chile? ¿Que diferencias existen entre una tasacion de propiedades para uso comercial y una para uso residencial en Chile? ¿Cual es la diferencia entre un aspecto ambiental positivo y uno negativo? ¿Que es un prestamo con garantia hipotecaria? ¿Que ocurre si se realiza una mejora en la propiedad? ¿Qué información histórica es relevante en este proceso?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.