Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Que ocurre si se realiza una mejora en la propiedad?
En Chile, si se realiza una mejora en una propiedad, se pueden presentar diferentes situaciones dependiendo del tipo de mejora y de las regulaciones locales.En primer lugar, es importante destacar que existen normativas y permisos que deben ser cumplidos para realizar cualquier tipo de mejora en una propiedad. Estas normativas pueden variar según la comuna y el tipo de mejora que se quiera realizar. Por ejemplo, si se trata de una construcción nueva, se requerirá obtener un permiso de construcción y cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente.
En el caso de mejoras menores, como remodelaciones o ampliaciones de menor envergadura, es posible que no se requiera un permiso de construcción, pero aún así se deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la DOM. Estos requisitos pueden incluir aspectos como el respeto de los límites de construcción, la altura máxima permitida, la distancia a los límites del terreno, entre otros.
Además, es importante considerar que realizar una mejora en una propiedad puede tener implicancias en el valor de la misma. En general, se espera que una mejora aumente el valor de la propiedad, ya que se le agrega valor o se le otorga una funcionalidad adicional. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del tipo de mejora y de la demanda del mercado en ese momento.
Por otro lado, es posible que realizar una mejora en una propiedad también implique un aumento en los impuestos asociados a la propiedad. En Chile, el impuesto territorial (contribuciones) se calcula en base al avalúo fiscal de la propiedad, el cual puede aumentar si se realizan mejoras significativas.
En resumen, al realizar una mejora en una propiedad en Chile es necesario cumplir con las normativas y permisos correspondientes, considerar el impacto en el valor de la propiedad y estar preparado para posibles aumentos en los impuestos asociados.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es el objetivo de la tasacion de propiedades? ¿Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial? ¿Como se determina el valor de una propiedad en el mercado inmobiliario? ¿Que es un prestamo FHA y cuales son sus ventajas? ¿Cual es el estado actual del mercado inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los beneficios economicos de un desarrollo inmobiliario para una comunidad? ¿Cuales son los beneficios economicos de tener una propiedad rural? ¿Cuales son las perspectivas futuras para el mercado inmobiliario en Chile? ¿Que consecuencias puede haber si no se regulariza un titulo? ¿Cual es el papel de la arquitectura en el urbanismo? ¿Cuales son las ventajas de invertir en propiedades en Chile en comparacion con otros paises de la region? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad? ¿Cuales son las tendencias actuales en el diseno arquitectonico moderno en Chile? ¿Que costos estan asociados con la regularizacion de un titulo? ¿Como afecta el ciclo economico a los proyectos de desarrollo inmobiliario? ¿Que impacto tiene la mineria en el medio ambiente en Chile? ¿Se utilizan drones para la inspeccion de propiedades en Chile? ¿Cuales son las principales estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario? ¿Que tipo de infraestructura suele tener una propiedad rural en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.