Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Se permite hacer modificaciones en la propiedad arrendada?
En Chile, las modificaciones en una propiedad arrendada están sujetas a ciertas condiciones y regulaciones establecidas en la Ley de Arrendamiento de Viviendas.En primer lugar, es importante destacar que cualquier modificación o mejora que se realice en la propiedad arrendada debe contar con el consentimiento previo y por escrito del arrendador. Esto significa que el arrendatario debe solicitar autorización antes de realizar cualquier cambio en la propiedad.
Además, las modificaciones deben ser consideradas como mejoras y no pueden afectar la estructura o seguridad de la propiedad. Por ejemplo, se permiten cambios en la decoración, como pintar las paredes o cambiar los muebles, siempre y cuando se restaure la propiedad a su estado original al finalizar el contrato de arrendamiento.
En el caso de modificaciones más significativas, como la instalación de aire acondicionado, calefacción o la realización de obras de remodelación, es necesario contar con la autorización expresa del arrendador. En algunos casos, el arrendador puede solicitar que el arrendatario asuma los costos de las modificaciones o que se realice un contrato adicional para regular dichas mejoras.
Es importante tener en cuenta que si se realizan modificaciones sin el consentimiento del arrendador, este puede solicitar la restitución de la propiedad en su estado original y, en algunos casos, incluso puede dar por terminado el contrato de arrendamiento.
En resumen, en Chile se permiten modificaciones en una propiedad arrendada siempre y cuando se cuente con el consentimiento previo y por escrito del arrendador. Estas modificaciones deben ser consideradas como mejoras y no pueden afectar la estructura o seguridad de la propiedad.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en la calidad de vida de las personas en Chile? ¿Que factores se consideran al realizar la zonificacion de una ciudad? ¿Cuales son los desafios comunes en la zonificacion urbana? ¿Se ha observado un aumento en la demanda de propiedades en areas rurales o alejadas de las ciudades durante la pandemia? ¿Que normas regulan la construccion y urbanizacion de proyectos inmobiliarios en Chile? ¿Que es un plan maestro en el desarrollo inmobiliario? ¿Cual es la demanda de propiedades de lujo en Chile? ¿Es posible obtener un prestamo hipotecario sin contar con un historial crediticio en Chile? ¿Cuales son los requisitos legales para la construccion de inmuebles? ¿Que instituciones se encargan de regularizar titulos? ¿Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile? ¿Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca y un prestamo hipotecario? ¿Que leyes protegen a los propietarios de viviendas en caso de expropiacion en Chile? ¿Cual es el impacto de la contaminacion por plasticos en los aspectos ambientales de Chile? ¿Qué criterios se utilizan para evaluar la idoneidad de una ubicación en la tasación de una propiedad en Chile? ¿Si un adulto mayor tiene varios inmuebles, tiene derecho a una rebaja tributaria? ¿Cuales son los impuestos y tasas que se deben pagar al comprar o vender una propiedad? ¿Como se puede promover la sostenibilidad a traves de la zonificacion? ¿Que es la zonificacion de uso especial?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.