Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son los principales riesgos asociados a la inversion en bienes raices en Chile?

Algunos de los principales riesgos asociados a la inversión en bienes raíces en Chile pueden incluir:

1. Riesgo económico: La economía chilena puede verse afectada por factores externos como la volatilidad de los precios de los productos básicos, las fluctuaciones en los tipos de cambio y las crisis económicas globales. Estos factores pueden afectar la demanda y los precios de las propiedades.

2. Riesgo político: Los cambios en el gobierno y las políticas públicas pueden tener un impacto en el mercado inmobiliario. Por ejemplo, cambios en las regulaciones de construcción o en las políticas de vivienda pueden afectar la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias.

3. Riesgo de liquidez: El mercado inmobiliario puede experimentar períodos de baja liquidez, lo que dificulta la venta rápida de una propiedad. Esto puede ser especialmente relevante en momentos de desaceleración económica o en áreas geográficas con menor demanda.

4. Riesgo de sobreoferta: En algunos momentos y ubicaciones, puede haber una sobreoferta de propiedades, lo que puede llevar a una disminución en los precios y dificultades para encontrar inquilinos o compradores.

5. Riesgo de incumplimiento de pagos: Existe el riesgo de que los inquilinos o compradores no cumplan con sus obligaciones de pago, lo que puede afectar la rentabilidad de la inversión.

6. Riesgo de desastres naturales: Chile es propenso a desastres naturales como terremotos, tsunamis e incendios forestales. Estos eventos pueden causar daños significativos a las propiedades y afectar su valor.

Es importante tener en cuenta estos riesgos y realizar un análisis exhaustivo antes de invertir en bienes raíces en Chile. Se recomienda buscar asesoramiento profesional y realizar una investigación detallada sobre el mercado inmobiliario y las condiciones económicas y políticas del país.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cual es la importancia del historial crediticio en el financiamiento inmobiliario? ¿Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial? ¿Cual es la situacion de los creditos hipotecarios en tu pais? ¿Cuales son los requisitos para regularizar un titulo universitario? ¿Cuales son las principales estrategias de movilidad urbana en Chile? ¿Que sucede si una propiedad es tasada por debajo de su valor real? ¿Como se puede impugnar el valor de una propiedad para efectos del impuesto a la propiedad? ¿Que oportunidades ofrece el desarrollo urbano sostenible en Chile en terminos de crecimiento economico y empleo? ¿Que restricciones puede imponer la zonificacion en una propiedad comercial? ¿Mi propiedad está exenta de contribuciones, pero tengo una deuda por el servicio de recolección de basura, cuáles son la consecuencias por no pagar este servicio? ¿Que tipo de garantias se solicitan para arrendar una propiedad en Chile? ¿Cuales son los principales desafios en la gestion de los aspectos ambientales en Chile? ¿Que es la densidad de poblacion y como se relaciona con la zonificacion? ¿Cuales son los beneficios fiscales para los inversores en propiedades vacacionales en Chile? ¿Cuales son las tendencias en cuanto a arriendo de viviendas en Chile? ¿Cuanto tiempo dura normalmente un contrato de arriendo? ¿Cuales son los criterios para la zonificacion de uso especial? ¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en el medio ambiente en Chile? ¿Que tipos de titulos se pueden regularizar? ¿Cuales son los diferentes tipos de propiedades en el mercado inmobiliario?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.