Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son los plazos y procedimientos para la expropiacion de un inmueble?

En Chile, la expropiación de un inmueble se rige por la Ley N° 21.234, que establece el procedimiento y los plazos para llevar a cabo este proceso. A continuación, se detallan los principales pasos y plazos involucrados:

1. Declaración de utilidad pública: El primer paso es que la autoridad competente declare la utilidad pública de un determinado inmueble. Esta declaración debe ser publicada en el Diario Oficial y en un diario de circulación nacional, y se debe notificar a los propietarios del inmueble.

2. Tasación del inmueble: Una vez declarada la utilidad pública, se debe realizar una tasación del inmueble para determinar su valor. Esta tasación debe ser realizada por un perito tasador designado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y debe ser notificada a los propietarios.

3. Oferta de indemnización: Una vez tasado el inmueble, la autoridad competente debe realizar una oferta de indemnización a los propietarios. Esta oferta debe ser notificada por escrito y debe contener el monto de la indemnización propuesta.

4. Plazo para aceptar o rechazar la oferta: Los propietarios tienen un plazo de 30 días hábiles para aceptar o rechazar la oferta de indemnización. Si no se pronuncian dentro de este plazo, se entenderá que han aceptado la oferta.

5. Negociación y acuerdo: Si los propietarios rechazan la oferta de indemnización, se abre un período de negociación entre las partes para llegar a un acuerdo sobre el monto de la indemnización. Este período de negociación puede durar hasta 60 días hábiles, prorrogables por otros 30 días hábiles si ambas partes están de acuerdo.

6. Juicio de expropiación: Si no se llega a un acuerdo durante el período de negociación, la autoridad competente puede interponer una demanda de expropiación ante los tribunales de justicia. En este caso, se inicia un juicio de expropiación en el cual se determinará el monto de la indemnización a través de un peritaje judicial.

7. Plazo para el juicio de expropiación: El juicio de expropiación tiene un plazo máximo de 180 días hábiles, prorrogables por otros 90 días hábiles si existen circunstancias que lo justifiquen.

8. Pago de la indemnización: Una vez determinado el monto de la indemnización en el juicio de expropiación, la autoridad competente debe pagar dicho monto a los propietarios en un plazo máximo de 30 días hábiles.

Es importante destacar que estos plazos y procedimientos pueden variar dependiendo de la situación específica y de la legislación vigente en cada momento. Por lo tanto, es recomendable consultar la normativa actualizada y buscar asesoría legal en caso de estar involucrado en un proceso de expropiación.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Que beneficios se obtienen al regularizar un titulo? ¿Cuales son los principales proyectos arquitectonicos modernos en Chile? ¿Cuales son las principales actividades que se pueden realizar en una propiedad rural? ¿Cuales son las estrategias mas efectivas para maximizar la rentabilidad de una inversion inmobiliaria en Chile? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion del aire? ¿Cuales son los principales riesgos asociados al financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Que estrategias se estan implementando para fomentar la movilidad sostenible en las ciudades chilenas? ¿Cuales son las principales aplicaciones o usos practicos de este tema? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca y un prestamo hipotecario? ¿Cuales son los beneficios economicos de un desarrollo inmobiliario para una comunidad? ¿Cual es la tasa de interes promedio para los prestamos hipotecarios en Chile? ¿Cuales son los tipos de impuestos a la propiedad que existen en Chile? ¿Que tipo de aplicaciones moviles existen en Chile para facilitar la busqueda de propiedades? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Que factores influyen en la aprobacion de un financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion del agua? ¿Cuáles son las sanciones legales por construir sin los permisos correspondientes? ¿Ha habido cambios en las preferencias de los compradores de propiedades debido a la pandemia? ¿Cuales son las principales estrategias de adaptacion al cambio climatico en el desarrollo urbano sostenible en Chile? ¿Cuales son las principales caracteristicas del urbanismo en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.