Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las leyes que regulan la proteccion del patrimonio historico y cultural en el sector inmobiliario?
En Chile, la protección del patrimonio histórico y cultural en el sector inmobiliario está regulada principalmente por la Ley N° 17.288 sobre Monumentos Nacionales, promulgada en 1970. Esta ley establece el marco legal para la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural y natural del país.La Ley de Monumentos Nacionales establece que los bienes inmuebles que sean declarados monumentos nacionales están sujetos a una serie de medidas de protección, como la prohibición de su demolición, alteración o intervención sin autorización previa del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Además, establece que los propietarios de estos bienes tienen la obligación de conservarlos y mantenerlos en buen estado.
El CMN es el organismo encargado de velar por la protección y conservación del patrimonio cultural y natural de Chile. Este consejo tiene la facultad de declarar monumentos nacionales a bienes inmuebles que sean considerados de interés histórico, arqueológico, arquitectónico, artístico, científico o social. También puede declarar zonas típicas, que son áreas urbanas o rurales que poseen un valor patrimonial significativo.
Además de la Ley de Monumentos Nacionales, existen otras leyes y normativas que complementan la protección del patrimonio histórico y cultural en el sector inmobiliario. Por ejemplo, la Ley General de Urbanismo y Construcciones establece que los planes reguladores comunales deben considerar la protección de los bienes de interés histórico y arquitectónico.
En resumen, en Chile la protección del patrimonio histórico y cultural en el sector inmobiliario está regulada principalmente por la Ley de Monumentos Nacionales, que establece medidas de protección y conservación para los bienes inmuebles declarados monumentos nacionales. Además, existen otras leyes y normativas que complementan esta protección.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son las ventajas de la zonificacion mixta? ¿Cómo se regulan legalmente las comunidades y cooperativas de vivienda? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad? ¿Que ocurre si se realiza una mejora en la propiedad? ¿Cuales son los impuestos asociados a una propiedad rural? ¿Cual es la tasa de interes promedio para un financiamiento inmobiliario? ¿Como se pueden identificar los aspectos ambientales en una empresa? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable? ¿Cuales son los factores clave a considerar al elegir un terreno para un desarrollo inmobiliario? ¿Quién emite el certificado de deslinde? ¿Cual es el costo aproximado de una tasacion de propiedades? ¿Como se puede verificar si el impuesto a la propiedad ha sido pagado correctamente? ¿Cual es el proceso para solicitar un financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Que tipo de sistemas de seguridad se utilizan en las propiedades en Chile? ¿Que sucede si el propietario no esta de acuerdo con el valor tasado de su propiedad? ¿Cuales son los requisitos para regularizar un titulo de propiedad? ¿Cómo se calcula el valor revaluado? ¿Cuales han sido las principales dificultades para comprar o vender propiedades durante la pandemia? ¿Que diferencia hay entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad? ¿Cuales son las restricciones de la zonificacion de altura?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.