Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los principales desafios del desarrollo urbano sostenible en Chile?
Algunos de los principales desafíos del desarrollo urbano sostenible en Chile son:1. Desigualdad socioespacial: Chile presenta una alta segregación socioespacial, con una concentración de la población y los recursos en las áreas urbanas más desarrolladas, mientras que las zonas periféricas y rurales carecen de infraestructuras básicas y servicios. El desafío es reducir esta brecha y promover un desarrollo equitativo en todas las áreas del país.
2. Contaminación y calidad del aire: Las ciudades chilenas enfrentan altos niveles de contaminación atmosférica, principalmente debido al uso de leña como fuente de calefacción en los hogares y al aumento del parque automotor. Es necesario implementar políticas y medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en las ciudades.
3. Gestión de residuos: El manejo adecuado de los residuos sólidos es otro desafío importante. Chile genera una gran cantidad de residuos, y la falta de infraestructuras y políticas adecuadas para su gestión y reciclaje contribuye a la contaminación del medio ambiente. Es necesario promover la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, así como mejorar la infraestructura de tratamiento y disposición final.
4. Movilidad urbana: El crecimiento de las ciudades chilenas ha llevado a un aumento en la congestión del tráfico y a problemas de movilidad. Es necesario promover el uso de transporte público eficiente y sostenible, así como fomentar la movilidad activa, como caminar y andar en bicicleta, para reducir la dependencia del automóvil y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
5. Cambio climático: Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático, con impactos como sequías, inundaciones y aumento de las temperaturas. El desafío es adaptar las ciudades a estos cambios y promover la resiliencia urbana, mediante la implementación de medidas de eficiencia energética, uso de energías renovables, diseño urbano sostenible y protección de los ecosistemas naturales.
Estos son solo algunos de los desafíos del desarrollo urbano sostenible en Chile, y requieren de políticas integrales y acciones coordinadas entre los diferentes actores involucrados, incluyendo el gobierno, la sociedad civil y el sector privado.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son los principales aspectos ambientales que afectan a nuestro entorno? ¿Que es el desarrollo de propiedades vacacionales? ¿Cual es la rentabilidad de invertir en propiedades en comparacion con otros tipos de inversiones? ¿Que es la zonificacion de altura? ¿Que medidas se estan tomando para promover la energia renovable en el pais? ¿Que sucede si el valor de tasacion de una propiedad en Chile es inferior al valor de mercado? ¿Cual es el costo de una tasacion de propiedades en Chile? ¿Que tipo de servicios basicos se pueden encontrar en una propiedad rural en Chile? ¿Cuales son las principales actividades que se pueden realizar en una propiedad rural? ¿Como se determina el valor de una propiedad para fines de impuestos a la propiedad? ¿Cuales son las ventajas de la zonificacion mixta? ¿Que aspectos legales se deben considerar al adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Que leyes regulan la publicidad enganosa en el mercado inmobiliario? ¿Que es la zonificacion comercial y cual es su impacto en el entorno urbano? ¿Cuales son las regulaciones y permisos necesarios para tener una propiedad rural? ¿Que es un prestamo convencional y cuales son sus caracteristicas? ¿Qué se necesita para pedir una copia de escritura? ¿Que es la zonificacion? ¿Que es el mutuo hipotecario endosable y como funciona en Chile? ¿Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.