Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son los criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos en Chile?

En Chile, los criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos incluyen:

1. Eficiencia energética: Se evalúa la eficiencia en el uso de energía en los edificios y la implementación de tecnologías renovables.

2. Uso eficiente del agua: Se considera la implementación de sistemas de captación y reutilización de agua, así como la reducción del consumo de agua en los edificios y espacios públicos.

3. Movilidad sostenible: Se evalúa la accesibilidad y conectividad del proyecto, así como la promoción del uso de transporte público, bicicletas y peatones.

4. Diseño urbano y paisajismo: Se considera la integración del proyecto con el entorno natural, la creación de espacios verdes y la promoción de la biodiversidad.

5. Gestión de residuos: Se evalúa la implementación de sistemas de reciclaje y manejo adecuado de los residuos generados por el proyecto.

6. Calidad del aire: Se considera la reducción de emisiones contaminantes y la implementación de medidas para mejorar la calidad del aire en el entorno urbano.

7. Inclusión social: Se evalúa la integración de espacios públicos accesibles para todas las personas, así como la promoción de la diversidad y la participación ciudadana en el proyecto.

Estos criterios son utilizados por organismos gubernamentales, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como por entidades privadas y organizaciones no gubernamentales para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos en Chile.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Que informacion se necesita para completar la declaracion de impuestos a la propiedad? ¿Cuales son las opciones de financiamiento para la compra de una segunda vivienda? ¿Cuales son los factores que pueden afectar el monto del impuesto a la propiedad? ¿Existen sistemas de automatizacion para la gestion de propiedades en Chile? ¿Que elementos son necesarios para crear un espacio de trabajo remoto eficiente? ¿Que documentos se requieren para realizar una tasacion de propiedades en Chile? ¿Cuales son las tendencias en cuanto a tecnologia aplicada al mercado inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cual es el marco legal que regula la compraventa de propiedades en Chile? ¿Que impuesto pagan las propiedades ? ¿Cual es el impacto de la agricultura intensiva en los aspectos ambientales de Chile? ¿Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son los principales riesgos y desafios en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cual es la importancia de la gestion de riesgos en el desarrollo inmobiliario? ¿Que es el desarrollo inmobiliario? ¿Cual es la diferencia entre una propiedad nueva y una propiedad de segunda mano en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son los principales desafios al adaptar un espacio para el trabajo remoto y como se pueden superar? ¿Cuales son las tendencias en cuanto a arriendo de viviendas en Chile? ¿Cual es la diferencia entre un desarrollador inmobiliario y un promotor inmobiliario? ¿Cual es la importancia de la ubicacion en el desarrollo inmobiliario?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.