Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las leyes que regulan la resolucion de conflictos y las reclamaciones en el sector inmobiliario?
En Chile, las leyes que regulan la resolución de conflictos y las reclamaciones en el sector inmobiliario son principalmente la Ley de Propiedad Horizontal (Ley N° 19.537), la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Ley N° 20.898) y el Código Civil.La Ley de Propiedad Horizontal establece las normas para la administración y uso de los bienes comunes en edificios y condominios, así como los procedimientos para resolver conflictos entre los propietarios y la administración.
La Ley General de Urbanismo y Construcciones regula la planificación, construcción y uso del suelo en Chile. Esta ley establece los requisitos para la construcción de edificios y viviendas, así como los procedimientos para obtener los permisos correspondientes. También establece las normas para la resolución de conflictos relacionados con la construcción y el uso del suelo.
El Código Civil establece las normas generales para la propiedad y los contratos en Chile. Este código regula los derechos y obligaciones de los propietarios, así como los procedimientos para resolver conflictos relacionados con la propiedad inmobiliaria.
Además de estas leyes, existen otros instrumentos legales y reglamentos específicos que regulan aspectos particulares del sector inmobiliario, como la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N° 19.537), que regula la administración de los bienes comunes en los condominios, y la Ley de Protección al Consumidor (Ley N° 19.496), que establece los derechos y deberes de los consumidores en transacciones inmobiliarias.
En caso de conflictos o reclamaciones en el sector inmobiliario, los afectados pueden recurrir a los tribunales de justicia para buscar una solución. También existen organismos como el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) que pueden intervenir en casos de incumplimiento de contratos o prácticas abusivas por parte de las empresas inmobiliarias.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cómo se integra la tecnología, como la inteligencia artificial, en el proceso de tasación? ¿Cuales son los pasos involucrados en la compra de una propiedad en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cual es la diferencia entre el impuesto territorial y el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cómo se asegura el cumplimiento de normativas en el proceso de tasación? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca y un prestamo hipotecario? ¿Se utilizan drones para la inspeccion de propiedades en Chile? ¿Como se esta abordando el cambio climatico en el pais? ¿Cuanto tiempo puede tomar el proceso de regularizacion de titulos? ¿Qué pasa si no inscribo mi propiedad en el Conservador de bienes raices? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable? ¿Cuál es la edad máxima del usufructuario? ¿Cual es la importancia de la gestion de riesgos en el desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son las tendencias actuales en el diseno arquitectonico moderno en Chile? ¿Cuales son las estrategias de marketing utilizadas en el mercado inmobiliario para vender una propiedad? ¿Que impacto tiene la economia en el mercado inmobiliario? ¿Que es un prestamo jumbo en el financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son las principales preguntas sin respuesta o areas de investigacion futura en este tema? ¿Cual es el plazo tipico para pagar un financiamiento inmobiliario? ¿Como se promueve la participacion ciudadana en la planificacion urbana sostenible en Chile? ¿Que validez tiene un titulo regularizado?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.