Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cual es el procedimiento para terminar un contrato de arriendo en Chile?
En Chile, el procedimiento para terminar un contrato de arriendo puede variar dependiendo de las circunstancias y las cláusulas específicas del contrato. Sin embargo, en general, existen dos formas comunes de terminar un contrato de arriendo:1. Terminación por mutuo acuerdo: Si ambas partes están de acuerdo en terminar el contrato de arriendo, pueden firmar un acuerdo de terminación mutua. Este acuerdo debe ser por escrito y debe incluir los detalles de la terminación, como la fecha en que se entregará la propiedad al arrendador y cualquier otro acuerdo adicional, como la devolución del depósito de garantía.
2. Terminación por aviso previo: Si ninguna de las partes desea continuar con el contrato de arriendo, se debe dar un aviso previo de acuerdo a lo establecido en la ley. Según la Ley de Arrendamiento de Viviendas Urbanas, el arrendatario debe dar un aviso previo de al menos 30 días antes de la fecha en que desea terminar el contrato. Por otro lado, el arrendador debe dar un aviso previo de al menos 90 días antes de la fecha de término del contrato. Estos plazos pueden variar si se trata de un contrato de arriendo comercial.
Es importante destacar que, en caso de incumplimiento de las condiciones del contrato de arriendo, cualquiera de las partes puede solicitar la terminación anticipada del contrato a través de un juicio de desahucio. Sin embargo, este procedimiento requiere de asesoría legal y debe ser llevado a cabo por un abogado.
Además, es recomendable revisar detenidamente el contrato de arriendo y consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para obtener asesoría legal específica sobre el procedimiento de terminación del contrato de arriendo en cada caso particular.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que medidas se estan tomando para promover la energia renovable en el pais? ¿Cuales son las ventajas y desventajas de la zonificacion residencial? ¿Cual es la importancia de la tasacion de una propiedad en el proceso de compra-venta? ¿Cual es el impacto de la mineria en los aspectos ambientales de Chile? ¿Que tipos de titulos se pueden regularizar en Chile? ¿Que documentos se necesitan para regularizar un titulo de propiedad? ¿Que debo hacer si tengo dudas o problemas durante el proceso de regularizacion de mi titulo? ¿Cual es el impacto de la actividad turistica en los aspectos ambientales de Chile? ¿Cuales son los principales debates o controversias en torno a este tema en Chile? ¿Que leyes regulan la actividad de los agentes inmobiliarios? ¿Cuales son las normativas que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los principales desafios en la gestion de los aspectos ambientales en Chile? ¿Cual es la diferencia entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad? ¿Cuales son los principales competidores en el mercado de propiedades vacacionales en Chile? ¿Que tipo de propiedades de lujo son mas populares en Chile, como casas, departamentos o terrenos? ¿Que medidas se deben tomar para prevenir el blanqueo de capitales en transacciones inmobiliarias? ¿Es obligatorio realizar una tasacion de propiedades antes de vender una propiedad en Chile? ¿Que papel juegan los agentes inmobiliarios en la compra y venta de propiedades? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Cuales son las ventajas y desventajas de este tema?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.