Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuál es el marco legal para la protección del medio ambiente en proyectos inmobiliarios?

En Chile, el marco legal para la protección del medio ambiente en proyectos inmobiliarios se encuentra principalmente regulado por la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (LBGMA).

La LGUC establece los requisitos y procedimientos para la planificación, desarrollo y ejecución de proyectos inmobiliarios, incluyendo la protección del medio ambiente. Esta ley establece la obligación de realizar estudios de impacto ambiental (EIA) para aquellos proyectos que puedan generar impactos significativos en el entorno natural y social. Además, establece la necesidad de obtener permisos y autorizaciones ambientales para la ejecución de obras y la operación de los proyectos.

Por otro lado, la LBGMA establece los principios y normas generales para la protección del medio ambiente en Chile. Esta ley establece la obligación de evaluar y prevenir los impactos ambientales negativos de los proyectos, así como la responsabilidad de los titulares de los proyectos de mitigar y compensar los daños ambientales que puedan generar.

Además de estas leyes, existen otros instrumentos legales que complementan la protección del medio ambiente en proyectos inmobiliarios, como los reglamentos sectoriales, las normas técnicas y las ordenanzas municipales. Estos instrumentos establecen requisitos específicos para la protección del medio ambiente en diferentes ámbitos, como la gestión de residuos, el uso eficiente de recursos naturales, la conservación de áreas verdes y la mitigación del ruido y la contaminación atmosférica.

En resumen, el marco legal para la protección del medio ambiente en proyectos inmobiliarios en Chile se basa en la LGUC, la LBGMA y otros instrumentos legales complementarios, que establecen requisitos y procedimientos para evaluar, prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos de estos proyectos.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en el turismo en Chile? ¿Que normativas regulan la subasta de propiedades inmobiliarias? ¿Cuales son las alternativas de financiamiento inmobiliario para aquellos que no califican para un prestamo hipotecario tradicional? ¿Que es la tasacion de propiedades? ¿Cuales son las tendencias demograficas que afectan al mercado inmobiliario? ¿Que normas regulan la publicidad y promocion de proyectos inmobiliarios en Chile? ¿Cómo colaboran los tasadores con entidades financieras durante el proceso de tasación para préstamos hipotecarios? ¿Cuantos acres de tierra cultivable hay en la propiedad? ¿Cual es el objetivo de regularizar un titulo? ¿Cuales son las principales fuentes de financiamiento inmobiliario? ¿Es obligatorio regularizar un titulo? ¿Que es la zonificacion industrial? ¿Como se ha promovido la educacion y formacion en diseno arquitectonico moderno en Chile? ¿Que es un prestamo de amortizacion y como afecta al financiamiento inmobiliario? ¿Que es la densidad de un desarrollo inmobiliario y por que es importante? ¿Cuales son los principales aspectos ambientales que afectan al medio ambiente? ¿Cuales son las principales ciudades en Chile donde se concentra el desarrollo inmobiliario? ¿Que sucede si una propiedad tiene mejoras o remodelaciones que no estan registradas? ¿Que sucede si se vende una propiedad con impuestos a la propiedad pendientes? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion del cambio climatico?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.